Antes de empezar la instrucción con grupos pequeños debes considerar el ambiente de la clase y establecer algunas rutinas. Estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Los materiales para enseñar la lectura guiada deben estar organizados incluyendo la mesa de lectura.
- El resto de los estudiantes deben estar leyendo independientemente o haciendo su investigación (kinder y primero están haciendo centros).
- El maestro/la maestra no debe ser interrumpido por ningún estudiante.
- Sería bueno usar libros que estén relacionados con las unidades.
- Puedes usar un reloj o cronómetro para medir el tiempo. Una lección ideal de lectura guiada dura 15 minutos.
Grados K/1 |
Día #1
- Calentamiento (sonidos, sílabas, palabras de uso frecuente o sílabas trabadas)
- Introducir el texto
- Introducir vocabulario (en contexto) con TPR
- Escritura rápida del vocabulario
- Introducir palabras de uso frecuente
- Caminata del libro- mira las ilustraciones
Día #2
- Repasar vocabulario con TPR y palabras de uso frecuente
- Modela la estrategia de lectura
- Los niños leen el texto independientemente en voz baja, mientras escuchas a un niño a la vez, completas un running record y le haces preguntas de comprensión
Día #3
- Introduce y modela la actividad de escritura.
- Los niños leen el texto independientemente en voz baja una vez y luego empiezan la actividad de escritura.
- Si necesitas completar más running records lo puedes hacer mientras lo niños estén leyendo en voz baja.
- Cuando lo niños estén trabajando en la actividad de escritura asegúrate de apoyarlos en las metas de escritura. Por ejemplo: empezando la oración con letra mayúscula, puntuación, dejar espacios, etc. Luego, cambiarás tu enfoque a apoyarlos con la comprensión (WAR).
Grados 2/3 |
Día #1
- Introducir el texto
- Introducir vocabulario nuevo (en contexto) con TPR (no más de 5 palabras)
- Los niños leen una parte del texto independientemente en voz baja, mientras escuchas a un niño a la vez observando sus comportamientos de lectura y usando los indicadores para apoyar su lectura (monitorear, decodificar, fluidez o comprensión). Tomas notas, completas un running record y/o le haces preguntas si es necesario.
- Modela la estrategia de lectura del día (decodificación, vocabulario, fluidez y expresión, comprensión).
- Estudio de palabras (opcional si los estudiantes ya decodifican correctamente)
- Hacer preguntas 2-3 para discutir el texto.
Día #2
- Introducir lo que los niños van a leer hoy (continúan con el mismo texto).
- Introducir vocabulario nuevo (en contexto) con TPR (no más de 5 palabras)
- Los niños leen el texto independientemente en voz baja, mientras escuchas a un niño a la vez observando sus comportamientos de lectura y usando los indicadores para apoyar su lectura (monitorear, decodificar, fluidez o comprensión). Tomas notas, completas un running record y/o le haces preguntas si es necesario.
- Modela la estrategia de lectura del día (decodificación, vocabulario, fluidez y expresión, comprensión).
- Hacer preguntas 2-3 para discutir el texto.
Día #3
- Introduce y modela la actividad de escritura acerca de la lectura usando la rúbrica de RACER y el texto que los niños han leído esta semana.
- Los niños responden la muestra de escritura usando la rúbrica de RACER.
- Cuando lo niños estén trabajando en la muestra de escritura apoyalos para que usen evidencia del texto para responder la pregunta (WAR). También toma notas que te ayudarán a planear lo que vas a modelar/enseñar la próxima semana.
Nota: es posible que antes de trabajar con la muestra de escritura (día 3) necesitemos un día más para trabajar otra estrategia de lectura según las necesidades de los estudiantes.
Leave a Reply